NUEVAS ELECCIONES EN BOLIVIA. VICTORIA DE LA IZQUIERDA

18 Octubre 2020. Nuevas elecciones presidenciales y legislativas en Bolivia. Luis Arce y el izquierdista Movimiento Al Socialismo MAS de Evo Morales consiguen mayoría absoluta.

Ante las protestas masivas de 2019, por el fraude en las elecciones, el entonces Presidente Evo Morales anunció nuevas elecciones para 2020. La convocatoria fue ratificada por la Presidenta y el gobierno interinos.

Bolivia es una república presidencialista. El Presidente es elegido por sufragio universal y concentra el poder ejecutivo y nombra a los ministros, responsables ante él. La Asamblea Legislativa tiene dos cámaras. El Senado es elegido a nivel departamental. La Cámara de Diputados tiene 130 miembros, la mitad elegidos en distritos uninominales, y el resto por representación proporcional.

Sucre. Capital oficial de Bolivia. Se debate entre el gubernamental MAS y la oposición de centro derecha

La mayoría de la población de Bolivia son mestizos: 60 %. Los indígenas son el 30 %: Quechuas y Aymaras, en el Oeste, el Altiplano; varias otras etnias en el Este, las tierras bajas, cerca de Brasil. El resto es una pequeña minoría blanca. 

ELECCIÓN PRESIDENCIAL. VICTORIA DE LUIS ARCE DEL MAS

Las elecciones confirman la fuerza del izquierdista Movimiento al Socialismo MAS del ex-presidente Evo Morales. Su candidato Luis Arce obtiene más del 50 % de los votos en la primera vuelta. El MAS tendrá mayoría en ambas cámaras.

Oruro, la gran ciudad minera del Oeste, vota al izquierdista MAS

Arce y el Movimiento al Socialismo se vuelven a imponer en el Altiplano, el Oste: tanto entre el campesinado indígena y mestizo, como entre las clases populares de las ciudades: La Paz, Oruro, Potosí o Cochabamba. En La Paz, Arce obtuvo su mejor resultado: 67 %; en El Alto (Departamento de La Paz), el MAS ha tenido 76 %.

Tarija. El Este boliviano vota al centro y la derecha

El expresidente Carlos Mesa, del centrista Comunidad Ciudadana, vuelve a quedar segundo con el 30 % de los votos. Es la segunda opción, tanto entre los mestizos del indígena Oeste, tradicional y popular, como entre la clase media del Este de Bolivia, más avanzado y empresarial. Ha vuelto a vencer en los departamentos del Este.

L. F. Camacho del conservador Creemos, que representa al nuevo empresariado del Este, queda tercero con el 15 % y vence en el Departamento de Santa Cruz (el Este, junto a Brasil).

Potosí. Como todo el Oeste andino, votó a Luis Arce y su Movimiento al Socialismo MAS

No habrá segunda vuelta, porque Arce ha obtenido más del 50% de los votos.

ELECCIÓN LEGISLATIVA. MAYORÍA PARA EL MAS DE EVO MORALES

Cámara de Diputados 

La Paz. El gubernamental Movimiento al Socialismo venció en la capital

El izquierdista MOVIMIENTO AL SOCIALISMO MAS vuelve a ser el primer partido, esta vez con mayoría absoluta. Sube de 64 a 73 diputados, de un total de 130.

El MÁS es una combinación de fuerzas indigenistas, socialistas, comunistas, y extrema izquierda. Es fuerte en el Oeste, el Altiplano, la parte más pobre de Bolivia. Se impone entre los indígenas Quechuas y Aymaras y los campesinos mestizos. También gana entre las clases populares de las ciudades del Oeste: La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí. 

Santa Cruz. El Este, más desarrollado vota a CREEMOS, la coalición de derechas

El centrista COMUNIDAD CIUDADANA queda segundo. Baja de 50 diputados a 41. Representa a la clase media tradicional del Oeste y Centro de Bolivia incluida la capital La Paz, y parte del campesinado del Oeste. Ha ganado en la “Media Luna”, el Este industrial y empresarial (excepto el departamento de Santa Cruz). 

Beni, en el Nordeste, ha votado al centrista Mesa y su partido, Comunidad Ciudadana

La derecha se presenta, esta vez, agrupada en la alianza CREEMOS, en coalición con el Partido Demócrata Cristiano. Sube de 12 a 16 diputados.

Creemos es popular entre la burguesía y clase media del desarrollado Este, ganadero e industrial, especialmente en Santa Cruz. El antiguo Partido Demócrata Cristiano, centrista, es ahora un grupo conservador controlado por los evangélicos del Nordeste.

Senado 

En el Senado, el Movimiento Al Socialismo MÁS conserva sus 21 senadores, de un total de 36. 

La centrista Comunidad Ciudadana CC baja de 14 senadores a 11. Vence en el Este y tiene buenos resultados en el Oeste, donde el MÁS es dominante. La conservadora Creemos con el Partido Demócrata Cristiano suben de 1 a 4 senadores, conseguidos en el Este.

20 Octubre 2020. Elecciones generales en Bolivia. Resultados

Votos%CámaraCambioSenadoCambio
Movimiento al Socialismo2,959,90654.4973+ 621=
Comunidad Ciudadana1,591,37829.2941– 911– 3
Creemos766,36414.1116+ 44+ 3
Nulos y Blancos287,222
Total Votos5,719,6581001300360
Votantes7,332,926