ELECCIONES EN REPÚBLICA DOMINICANA. EL CENTRISTA ABINADER, REELEGIDO

19 de Mayo de 2024. Elecciones generales en República Dominicana: presidenciales y legislativas. Victoria del Presidente Luis Abinader, reelegido con mayoría clara. Su Partido Revolucionario Moderno, centrista, vence en las elecciones legislativas también, con mayoría absoluta. 

La República Dominicana, en el Caribe, tiene un sistema presidencialista. El Presidente es elegido por sufragio universal; nombra a los ministros y dirige el ejecutivo. El legislativo es bicameral. El Senado es elegido por sufragio universal y tiene un senador por provincia. La Cámara de Diputados tiene 190 miembros, elegidos por representación proporcional por provincias.  

Santo Domingo. Antes de centro izquierda, ahora vota al centro

Las regiones de la República Dominicana tienen muy diferente economía y nivel de desarrollo. Este y Sudeste concentran los centros turísticos, la inversión en infraestructura y la industria. En el Sur, está la capital Santo Domingo y su gran área metropolitana. El Norte y el Oeste son agrícolas: el Norte tiene una agricultura rica: el Oeste, cerca de Haití, es más pobre.

Abinader, presidente estos últimos cuatro años, salía victorioso en las encuestas. Su buena gestión de la pandemia, el discurso anticorrupción en una sociedad harta de los políticos, el impulso al sector turístico, un rápido crecimiento económico y una política migratoria anti-haitiana, con deportaciones masivas, le hacían muy popular. Las elecciones ratifican lo previsto por los sondeos.

ELECCIÓN PRESIDENCIAL

El área metropolitana de Sto. Domingo se divide entre centro e izquierda

El presidente Luis Abinader, centrista, ha vencido claramente en la elección presidencial: obtiene el 57% de los votos en la primera vuelta, así que no será necesaria segunda. Se ha impuesto en casi todo el país.

Queda segundo el expresidente Leonel Fernández, por la izquierdista Fuerza del Pueblo, con el 28% del voto. Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana, centro izquierda, ha sido tercero, con el 10%.

ELECCIÓN LEGISLATIVA 

CÁMARA DE DIPUTADOS

La Romana. El Este turístico vota Partido Revolucionario Moderno

El centrista PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO PRM vence en las elecciones legislativas también, con claras mayorías absolutas.

En la Cámara, el PRM sube de 97 a 144 diputados, de los 190 totales. Gana en casi todo el país, incluida la capital Santo Domingo. Tiene especial éxito en el Este y el Sudeste, regiones más desarrolladas por el turismo y parcialmente industrializadas.   

Fuertes bajadas en las oposiciones de centro-izquierda y de izquierda, e importantes cambios en la correlación de fuerzas.

El Sudoeste, agrícola y pobre, vota a Fuerza del Pueblo

La populista e izquierdista FUERZA DEL PUEBLO FP, de Lionel Fernández, ex-presidente y candidato a presidente de nuevo, liderará la oposición. Sube de 3 a 29 diputados. Tiene fuerza en la capital, Santo Domingo, y en el empobrecido Sudoeste agrícola.

El Partido de Liberación Dominicana PLD, socialdemócrata y líder de la oposición, se hunde. Baja de 75 a 15 diputados y se queda en un modesto tercer lugar. Se refugia, también, en el Sudoeste.   

El Partido Revolucionario Dominicano PRD, movimiento histórico del populismo socialdemócrata dominicano, casi desaparece: baja de 4 a 2 diputados.

SENADO

El centrista PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO PRM también vence en el Senado, con mayoría abrumadora. El PRM sube de 18 a 29 senadores, de los 32 totales. Los consigue en todo el país, con más fuerza, en el Este y Sudeste y la capital Santo Domingo.

El izquierdista Fuerza del Pueblo FP sube de 2 a 3 escaños, obtenidos en la región metropolitana de la capital Santo Domingo y en el Sudoeste, agrícola y pobre.

Deja un comentario