ELECCIONES EN MÉXICO. VICTORIA DE LA GUBERNAMENTAL ALIANZA DE IZQUIERDA

2 de Junio de 2024. Elecciones presidenciales y legislativas en México. Victoria de Claudia Sheinbaum, candidata del actual Presidente López Obrador y de su coalición populista de izquierda. La alianza gubernamental tendrá mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y en el Senado.

México es una república federal y presidencialista. El Presidente es elegido por sufragio universal, lidera el gobierno y nombra los ministros, que responden ante él. El legislativo es bicameral. El Senado tiene 3 miembros por estado, elegidos por representación proporcional. La Cámara de Diputados tiene 500 miembros: 300 elegidos en distritos a una sola vuelta y 200 elegidos por representación proporcional.

México. La gobernadora Sheinbaum vence en «su» ciudad

Durante la presidencia de López Obrador, los problemas tradicionales de México se han agravado o no han mejorado. El gobierno populista de izquierda no ha sabido atajar la corrupción. Narco tráfico y transporte ilegal de inmigrantes hacia EE.UU. siguen en auge. El control de partes del territorio por bandas armadas y la violencia siguen igual.

A pesar de ello, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador AMLO y los partidos que le apoyan siguen siendo popular; pero las clases medias y los jóvenes se alejan de él, y le han dado un toque de atención en las elecciones.

ELECCIÓN PRESIDENCIAL. VICTORIA DE LA GUBERNAMENTAL SHEINBAUM

Chiapas. El Sur de México ha votado a Sheinbaum, candidata del Presidente López Obrador

En las elecciones presidenciales, victoria de la gubernamental Claudia Sheinbaum. Ex gobernadora de Ciudad de México, ha contado con el apoyo del Presidente López Obrador y de los partidos populistas de izquierda que forman el gobierno actual. Ha conseguido una mayoría clara del 59% del voto.

En segundo lugar, queda Xóchitl Gálvez con el 28% Estaba apoyada en la coalición de los mayores partidos de la oposición, incluido el conservador PAN y los centro-izquierdistas Partido Revolucionario Institucional y Partido Revolucionario Democrático.

Jorge Máynez del liberal centro-izquierdista Movimiento Ciudadano ha sido tercero con el 11% del voto.

ELECCIONES A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Dos semanas después de las elecciones, todavía no hay resultados oficiales de las elecciones legislativas. Aunque los periódicos coinciden en las tendencias generales.

Tlaxcala. La alianza populista de izquierda controlará el Centro de México

EL GOBIERNO POPULISTA DE IZQUIERDA SEGUIRÁ TENIENDO MAYORÍA, REFORZADA ESTA VEZ

La coalición izquierdista, que apoya al Presidente Lopez Obrador y a la nueva Presidenta Sheinbaum, gana en casi todo el país. Sus mejores resultados son en los estados del Centro, normalmente gubernamentales; y del Sur, tradicionalmente de izquierdas. Sigamos Haciendo Historia se impone entre las clases populares, los hombres, los mayores y ancianos, y en las ciudades pequeñas y zonas rurales.

Los partidos de la izquierda populista aumentan su mayoría absoluta

Crecimiento de los grupos que apoyan a López Obrador y a su partido MORENA, los Verdes y los excomunistas. Tendrán mayoría absoluta: 373 diputados de los 500 totales.

Guerrero. Verdes y ex-comunistas crecen en el Sur

El populista de izquierda MOVIMIENTO DE RENOVACIÓN NACIONAL MORENA, del Presidente López Obrador y de la actual candidata Sheinbaun sube de 202 a 248 escaños, de los 500 totales. 

El socio de MORENA con una evolución más favorable es el Partido Verde (PVEM): sube de 39 a 75 escaños y será el segundo grupo de la Cámara. El Partido del Trabajo PT (excomunista) también sube: de 35 a 50 diputados.   

BAJADA DE LA OPOSICIÓN DE CENTRO IZQUIERDA Y CENTRO DERECHA

Fuerza y Corazón por México, que agrupa a los partidos opositores, del centro izquierda al centro derecha, baja de forma importante. Pasa de 203 a 108 diputados.  

Coahuila. El Norte vota al conservador Partido de Acción Nacional

La coalición opositora resiste en estados del Centro, de reciente industrialización y normalmente gubernamentales: antes dominados por el socialdemócrata PRI; mantiene su arrastre en los estados del industrial y tradicional Norte, fortaleza del conservador PAN. Fuerza y Corazón por México es fuerte entre las clases medias, las mujeres y los jóvenes y en las ciudades importantes. 

Significativa bajada del democristiano conservador PARTIDO DE ACCIÓN NACIONAL PAN. Baja de 114 a 68 diputados. Deja de ser la segunda fuerza, aunque seguirá liderando la oposición.  Sigue siendo fuerte en el industrial Norte y la turística península de Yucatán.

Hidalgo. El Partido Revolucionario Institucional resiste en el Centro

El socialdemócrata PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PRI ha perdido el protagonismo que tuvo durante generaciones. Baja de 68 escaños a 33. Aguanta en los clientelares estados del Centro y el industrial Norte, donde comparte terreno con el conservador PAN.

El socialista Partido Revolucionario Democrático PRD, que sufrió un varapalo hace tres años, casi desaparece: baja de 14 a 1 escaño. 

La oposición se concentra en dos polos: un triángulo formado por estados del Norte (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas) y del Centro (San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato); y la Península de Yucatán, con los estados del Este (Quintana, Yucatán, Campeche).

Guadalajara, Jalisco. La segunda ciudad de México vota Movimiento Ciudadano

Se mantiene el también socialdemócrata MOVIMIENTO CIUDADANO, que se presentó por su cuenta, independiente de las dos grandes coaliciones: baja de 28 a 24 escaños. Resiste bien en las grandes ciudades, especialmente en Guadalajara, segunda ciudad de México.

ELECCIONES AL SENADO

MAYORÍA DE IZQUIERDAS

En el Senado, Sigamos Haciendo Historia, la gubernamental alianza de izquierdas, sale reforzada también: sube de 70 a 83 senadores en total. El MORENA quedaría con 60 senadores. Sus aliados tienen buenos resultados también: el PVEM tendrá 14 escaños y el Partido del Trabajo 9.

RETROCESO DE LA OPOSICIÓN

La coalición opositora Fuerza y Corazón por México pierde posiciones en el Senado también: baja de 43 a 40 escaños. El conservador democristiano PAN queda con 22 escaños. El socialdemócrata PRI tendrá 16 senadores y el socialista PRD 2 escaños.

La tercera opción, Movimiento Ciudadano baja de 12 a 5 senadores.

6 de Junio de 2021. Elecciones a la Cámara de Diputados. México. Resultados

PartidoVotos%Escaños+ / –
Movimiento de Renovación Nacional24,286,31740.84248+ 46
Partido del Trabajo3,254,7185.4750+ 15
Partido Verde Ecologista4,993,9888.3975+ 36
Sigamos Haciendo Historia32,535,03354.7373+ 97
Partido Acción Nacional10,049,37516.8968– 46
Partido Revolucionario Institucional6,623,79611.1333– 35
Partido de la Revolución Democrática1,449,6602.431– 13
Fuerza y Corazón por México18,122,8130.45102– 95
Movimiento Ciudadano6,497,40410.9224+ 1
Independiente72,0120.121+ 1

Deja un comentario